Mostrando entradas con la etiqueta Néstor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Néstor. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2009

HAY TIEMPO

Es lo que les contesto a los amigos que me piden que escriba sobre la Ley de Medios.

El único apurado era Kirchner. Y Víctor Hugo, que arrugó cuando le propuse debatirla. ¡Ja!

viernes, 17 de abril de 2009

NÉSTOR, MARCELO Y RICHELIEU

Armand-Jean du Plessis, cardenal-duque de Richelieu, fue un prelado, noble y hombre de estado francés. Nombrado obispo en 1607, entró en la política, convirtiéndose en Secretario de Estado en 1616. Pronto alcanzó un gran poder en la Iglesia Católica y en el Reino de Francia, convirtiéndose en cardenal en 1622 y en el primer ministro del rey Luis XIII en 1624. Permaneció en el cargo hasta su muerte, en 1642.
Alejandro Dumas lo inmortalizó en “Los Tres Mosqueteros”.

¿Y en qué se parece este muchacho a Néstor y Marcelo? En muy poco. En realidad, en una sola cosa: ocupar el poder real. A diferencia de su sucesor, el “Rey Sol”, Luis XIII era un monarca pusilánime que dejó todo el poder en manos del Cardenal.

Hace unos días se anunció que Tinelli se retiraba de San Lorenzo. La última reunión importante para el club se hizo en su productora. El ex Presidente, convertido en poder real, maneja todo desde la residencia de Olivos.

¿Qué diferencia, además de lo obvio, a Richelieu de Néstor y Marcelo? Que tenía un poder, para la época, legítimo.

Los socios del Ciclón eligieron como presidente a Rafael Savino y los argentinos eligieron a Cristina Fernández de Kirchner. Ambos crearon un poder ilegítimo, entregándole las decisiones centrales a gente que no eligió nadie.

Así están el fútbol argentino y la Argentina toda.

miércoles, 14 de enero de 2009

¡FELIZ KUMPLE, NÉSTOR!

Muchos estarían tentados de felicitar a Guillermo Moreno. Pero el “alma pater” de todo esto es Néstor. Él es el general y tiene sus oficiales, entre ellos el Secretario de Comercio Interior.
Este 13 de enero se cumplieron dos años de la intervención del INDEC. Y el INDEK lo festejó dándonos otro dibujito: resulta que, según los soldados del coronel Moreno, el Índice de Precios al Consumidor en 2008 fue del ¡7,2%!

Basta con hacer compras para saber que eso es mentira. Pero también se pueden establecer parámetros más técnicos. Los análisis de algunas consultoras (como la de Artemio López, insospechado de ser opositor) duplican o triplican ese índice. Lo mismo los de los entes provinciales no intervenidos, como los de Santa Fe o San Luis.

Pero ahí no termina la cosa. 7,2% es sólo un número. Pero es el número madre. Sobre él se establecen los índices de pobreza y de indigencia. Según el general Néstor y el coronel Moreno, hay un 20% de pobres. Los estudios más serios suben el porcentaje al 30. El gobierno sigue fabricando pobres, pero tratando de hacer parecer que hay menos.

Nos siguen tomando por estúpidos. ¿Lo somos?

miércoles, 31 de diciembre de 2008

EL PERSONAJE DEL AÑO

Muchos dirán Cobos, De Angeli y hasta Maradona, ahora como técnico de la selección. ¿Y por qué no la dupla Curutchet-Pérez con su medalla dorada en Pekín (que en castellano es así y no Beijing)?

Pero creo que no hay ninguna duda: KIRCHNER. ¡Ah! ¿Hay una? ¿Qué Kirchner? Kirchner. Hay uno solo.

Duhalde creó una feliz imagen con eso del “doble comando”, pero la cosa no es tan así. Más bien pienso en lo que dice el cura en los casamientos: "Por esta causa el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer; y ya no serán dos, sino una sola carne” (Mateo 19:4).

Son complementarios: lo que le desagrada al uno le gusta a la otra y viceversa. Así se manejaron siempre. ¿O acaso uno no consulta con su esposa? Mucho más si ambos se dedican a lo mismo.

La diferencia está en que en la política hay un jefe. Y el jefe es Néstor. Eso quedó muy claro a lo largo de este año de Cristina. Sobre todo por como se fueron dando las cosas. En lugar de “reinsertarse en el mundo” a través de los viajes que a ella fascinan, 2008 estuvo dominado por la economía en todas sus formas. Entonces la figura de Néstor, que cree que sabe de economía, reapareció con toda fuerza. Incluida la fuerza de sus patotas.

Algunos hasta ven la imagen de una Cristina débil y dominada. Nada más lejos de la realidad. No son dos, sino una sola carne. Son socios. En la vida, en la política y en los negocios.

¿Queda alguna duda de que el personaje del año fue Kirchner?