Mostrando entradas con la etiqueta Cobos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cobos. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de noviembre de 2009

NO SABE, NO CONTESTA. ¿Y EL VIENTO PARA DÓNDE SOPLA?

En el lanzamiento de su nuevo partido (¿por qué número va?), Elisa Carrió atacó a los políticos que no expresan jamás su pensamiento y , con su habitual acidez, apuntó a Cleto, de quien dijo que es “ambiguo como una ameba”.

Habría que explicarle a la diputada electa que las amebas no son ambiguas. Son el más elemental de los seres vivientes, pero pueden ser peligrosas. Una variante de este protozoo puede causar amebiasis, enfermedad parasitaria intestinal que puede llegar a la disentería.

Ya tuvimos a De la Rúa generando una enorme disentería política y económica. No son los únicos. ¿Alguien sabe qué piensa Carlos Reutemann de cuestiones fundamentales para la República?

Y el que se lleva las palmas es Scioli. Le huye a las definiciones como si fuesen el diablo. Una sola vez opinó sobre algo. En 2001 fue electo a diputado por una alianza menemista-cavallista llevando la bandera de la defensa de la convertibilidad que se caía a pedazos. Más aún. Desafiaba a los demás candidatos a que dijeran que iban a mantener el 1 a 1. En ese entonces era una causa popular. Lo que no le impidió dos meses después convertirse en funcionario del “hiperdevaluacionista” Duhalde. Y del duhaldismo, sin decir palabra, saltar al kirchnerismo más obsecuente.

Como en estos días, ante los asesinatos de las maestras Toscano y Almirón, cambió el viento de la opinión pública, cual si fuese un comentador de la realidad y no el Gobernador de la provincia más importante, dijo "Me hago eco del clamor popular".

Y volvió a repetir sus vacuas palabras sobre el tema pronunciadas más de una año antes. ¿Y los hechos de gobierno dónde están?

Perdone que la corrija, Doctora Carrió, pero las amebas pueden ser muy peligrosas.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

EL PERSONAJE DEL AÑO

Muchos dirán Cobos, De Angeli y hasta Maradona, ahora como técnico de la selección. ¿Y por qué no la dupla Curutchet-Pérez con su medalla dorada en Pekín (que en castellano es así y no Beijing)?

Pero creo que no hay ninguna duda: KIRCHNER. ¡Ah! ¿Hay una? ¿Qué Kirchner? Kirchner. Hay uno solo.

Duhalde creó una feliz imagen con eso del “doble comando”, pero la cosa no es tan así. Más bien pienso en lo que dice el cura en los casamientos: "Por esta causa el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer; y ya no serán dos, sino una sola carne” (Mateo 19:4).

Son complementarios: lo que le desagrada al uno le gusta a la otra y viceversa. Así se manejaron siempre. ¿O acaso uno no consulta con su esposa? Mucho más si ambos se dedican a lo mismo.

La diferencia está en que en la política hay un jefe. Y el jefe es Néstor. Eso quedó muy claro a lo largo de este año de Cristina. Sobre todo por como se fueron dando las cosas. En lugar de “reinsertarse en el mundo” a través de los viajes que a ella fascinan, 2008 estuvo dominado por la economía en todas sus formas. Entonces la figura de Néstor, que cree que sabe de economía, reapareció con toda fuerza. Incluida la fuerza de sus patotas.

Algunos hasta ven la imagen de una Cristina débil y dominada. Nada más lejos de la realidad. No son dos, sino una sola carne. Son socios. En la vida, en la política y en los negocios.

¿Queda alguna duda de que el personaje del año fue Kirchner?