George Herman Ruth, mas conocido como “Babe” Ruth, fue uno de los tres o cuatro mejores jugadores de beisbol de la historia.
Su venta por los Boston Red Sox a los New York Yankees en 1920, fue tan trascendente como la compra de Bernabé Ferreyra por parte de River. Pero con un aditamento. La furia que generó en los seguidores de los “Medias Rojas”. Y lo que, con el paso del tiempo, se dio en llamar la “Maldición del Bambino” (otro de los apodos de Ruth).
Desde ese entonces, el equipo de Boston, que había ganado cinco de las quince “Series Mundiales” disputadas hasta entonces, nunca más pudo triunfar en una, hasta 2004. ¡86 años duró la “Maldición del Bambino”!
¿Cuánto durará en el fútbol argentino la “Maldición de Torneos”? Parece de verdad que hubiese ocurrido algo así. Desde que Grondona cambió de socio televisivo, ni Boca ni River dan pie con bola. Para colmo, ni siquiera se pueden consolar con la desgracia ajena. Los de la banda, hace rato que están haciendo “méritos”. Pero que los xeneizes los acompañen en el infortunio es demasiado. Ambos se quedaron afuera de la Copa que no es la Libertadores casi al unísono y ayer los modestos Godoy Cruz y Arsenal les pusieron otro clavo en los respectivos ataúdes. ¡Si hasta parece que sus técnicos se van a ir al mismo tiempo!
Julio: ¿no le habrán echado una maldición la última vez que anduvo por su querido edificio de Balcarce y Venezuela? Si, encima, la selección está encendiendo a cada santo una vela para no quedarse afuera de Sudáfrica. Como diría el Mendieta: ¡Qué lo parió!
Mostrando entradas con la etiqueta River. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta River. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de septiembre de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
NO HAGAN BANDERA
¡Qué bandera se hizo con el tema de las banderas contra los jugadores de River!
¿Así que son el peor plantel de la historia millonaria? Seguramente quienes escribieron eso no recuerdan que en 1983 el equipo de la banda no descendió sólo porque, gracias a los recién creados promedios se fueron Racing y Nueva Chicago.
Otra preguntita. ¿Quiénes contrataron a estos "desastres" que hoy juegan? ¿Quiénes trajeron a Fabbiani como si fuera una mezcla de Maradona y Kempes? La dirigencia actual, esa sí, sin duda, la peor de la historia de River.
Pero hay algo de verdad grave: los medios (Clarín y Ole) que creyeron que hubo una bandera contra la dirigencia que nunca estuvo. La creó un hincha en el blog Taringa y todos lo dieron por cierto. Y, como estaba en Clarín y Ole, muchos otros "periodistas" lo amplificaron.
Faltaron a la primera regla del periodismo: confirmar la noticia y eso sí es una vergüenza. Con eso sí hay que hacer bandera.
Sin olvidarnos de que esos carteles hablan peor de sus creadores que de sus destinatarios.
¿Así que son el peor plantel de la historia millonaria? Seguramente quienes escribieron eso no recuerdan que en 1983 el equipo de la banda no descendió sólo porque, gracias a los recién creados promedios se fueron Racing y Nueva Chicago.
Otra preguntita. ¿Quiénes contrataron a estos "desastres" que hoy juegan? ¿Quiénes trajeron a Fabbiani como si fuera una mezcla de Maradona y Kempes? La dirigencia actual, esa sí, sin duda, la peor de la historia de River.
Pero hay algo de verdad grave: los medios (Clarín y Ole) que creyeron que hubo una bandera contra la dirigencia que nunca estuvo. La creó un hincha en el blog Taringa y todos lo dieron por cierto. Y, como estaba en Clarín y Ole, muchos otros "periodistas" lo amplificaron.
Faltaron a la primera regla del periodismo: confirmar la noticia y eso sí es una vergüenza. Con eso sí hay que hacer bandera.
Sin olvidarnos de que esos carteles hablan peor de sus creadores que de sus destinatarios.
Etiquetas:
banderas,
confirmar,
periodismo,
River
sábado, 8 de noviembre de 2008
VÉRTIGO
No tiene nada que ver con la famosa película de Hitchcock, sino que con fútbol actual, especialmente el argentino y la forma de vivirlo.
El yeso en la mano derecha de Simeone ya era un símbolo. Llegó a Racing como jugador, lo hicieron convertirse en técnico al toque, le dieron el toque porque había que "repatriar" a Merlo, se fue a Estudiantes y de inmediato ganó el título, saltó a River y protagonizó otra vuelta olímpica. Con su equipo como campeón todavía vigente, ya renunció por haber quedado eliminado en la Copa que no es la Libertadores.
Hace dos meses era candidato a la selección, hoy se va puteado. Tiene que ver con una forma de ser de nuestro fútbol, pero que el Cholo forzó al máximo.
Técnico conocedor y trabajador como el que más, estuvo siempre al borde del desborde, fiel a la filosofía de James Dean: "vive rápido, muere joven y deja un cadáver bonito". Su River nunca jugó bien y se quedó con el Clausura porque no quedaba otra, ante el "arrugue" del Pincha en las últimas fechas.
Ya está. Ya pasó. Duró 10 meses. Así es el fútbol actual, mucho más el argentino y, especialmente, Simeone.
El yeso en la mano derecha de Simeone ya era un símbolo. Llegó a Racing como jugador, lo hicieron convertirse en técnico al toque, le dieron el toque porque había que "repatriar" a Merlo, se fue a Estudiantes y de inmediato ganó el título, saltó a River y protagonizó otra vuelta olímpica. Con su equipo como campeón todavía vigente, ya renunció por haber quedado eliminado en la Copa que no es la Libertadores.
Hace dos meses era candidato a la selección, hoy se va puteado. Tiene que ver con una forma de ser de nuestro fútbol, pero que el Cholo forzó al máximo.
Técnico conocedor y trabajador como el que más, estuvo siempre al borde del desborde, fiel a la filosofía de James Dean: "vive rápido, muere joven y deja un cadáver bonito". Su River nunca jugó bien y se quedó con el Clausura porque no quedaba otra, ante el "arrugue" del Pincha en las últimas fechas.
Ya está. Ya pasó. Duró 10 meses. Así es el fútbol actual, mucho más el argentino y, especialmente, Simeone.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)