martes, 17 de agosto de 2010

"ANDATE, BORGHI..."

Pero es lo único que falta, si uno se guía por la tapa de “Ole”, sobre todo, pero también por algunos otros medios. ¡Qué vergüenza! El tipo sacó sólo un punto en dos partidos.

Resulta que ya lo cuestionan. Hace dos semanas el “Bichi” era un fenómeno. Hoy es un desorientado que “no le encuentra la vuelta”.


Todavía no completan la frase con el consabido “… sos un ladrón!”.

Para colmo, según el diario deportivo, el presidente del club, Jorge Amor Ameal, fue a “despertarlo”. Lo curioso es que Ameal hace tiempo contrató a Bianchi como manager porque dijo no saber nada de fútbol.
Que no sepa nada de fútbol, el presidente de un club de fútbol es grave. Más aún si ese club es Boca. Pero lo peor de todo es la crítica que se hace desde el periodismo en este contexto. ¡DOS PARTIDOS!

No hay modo de salir bien parado puestos en el lugar de esos “colegas” y de la mayoría de los que dieron pena en la conferencia de prensa de hoy.

O cuestionan por ignorantes o, peor aún, saben que, como Boca “vende”, hay que buscar el pelo en el huevo.

Para colmo se encontraron con un tipo que piensa, un bien escaso en el periodismo deportivo.

jueves, 5 de agosto de 2010

EL ESTADO ASESINO

Tenía pensado “postear” sobre la corrupción, las amenazas a Mondino, las denuncias de compra de votos y la reunión entre el “capo” del Grupo Clarín, Héctor Magnetto con dirigentes del peronismo no kirchnerista. Pero este mediodía falleció Isidro, el bebé de Carolina Píparo, la mujer baleada una semana atrás en La plata. Fue atacada para robarle un dinero en efectivo que había retirado minutos antes del banco Santander Río, de la calle 7 y 42, en la capital provincial.

Remarco el banco porque es uno de los principales responsables del hecho. Claro que hay detenidos y hubo, al menos uno que apretó el gatillo. Ese (esos) son los culpables. Pero las RESPONSABILIDADES se extienden mucho más allá.

En primer lugar, aunque sea impopular decirlo, a la propia asaltada. ¿Por qué se saca tanto dinero? Para realizar una operación inmobiliaria EN EFECTIVO. Cosa que está prohibida, pero es algo generalizado para evadir impuestos, declarando un valor mucho menor al real. Lo quiso hacer la mujer baleada y lo hizo y lo hace casi todo el mundo. ¿Recuerdan la bolsa de Felisa Miceli? En su “defensa”, dijo que era para lo mismo. Con el agravante de que se trataba de una funcionaria pública. Y nada menos que Ministra de Economía. Por supuesto que en esto también influyen las salvajes comisiones que cobran por las transferencias las entidades financieras.

Hoy todos se rasgan las vestiduras. Responsables irresponsables.

El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, dispuso un día de duelo institucional y ordenó izar la bandera a media asta en todas las dependencias de la cartera, en la que también trabajaba Carolina Píparo. Actuación. ¿Qué hizo EN CONCRETO para mejorar la situación de la seguridad en su ámbito?

Scioli que, como siempre, habla como un comentarista de la realidad y no como un gobernante sacó un par de frases de su galería de lugares comunes: "Hoy es un día de profundo dolor" y "Nos enfrentamos a delincuentes muy violentos con una irracionalidad y una brutalidad tremenda. Tenemos que ir avanzando y ajustando las leyes". Es responsable de este asesinato, como todos sus antecesores.

También tienen un lugar destacado en esta lista los directorios del Banco Central. Éste y sus predecesores. Al igual que los legisladores nacionales y provinciales, actuales y anteriores. Se emparchan leyes de manera espasmódica. Sin ton ni son, como cuando hizo olas el "efecto Blumberg". Pero cuando se habla de seguridad en los bancos se piensa en bajar la posibilidad de que éstos sean robados. En eso algo invierten. No en la seguridad de los clientes. Éstos, que paguen salvajes comisiones y que se jodan.

No se trata de repartir al voleo. Se trata del perro que se muerde la cola. ¿Por qué los argentinos somos tan remisos a la hora de pagar impuestos (como el antedicho, a la transferencia de inmuebles)? En primer lugar, porque a nadie le gusta hacerlo. En segundo, pero muy importante, porque el Estado argentino no los devuelve en servicios.

Tenemos un Estado bobo. Más grande o más chico, según las épocas, pero nunca eficiente. Sobre todo en sus funciones indelegables. El estatismo está otra vez de moda. El oficialismo se enorgullece de eso, el grueso de la oposición no lo cuestiona y el resto de ella pide ampliar las funciones de ese Estado.

El gran Alberdi sostenía que “el gobierno que se hace banquero, asegurador, martillero, empresario de industrias en vías e comunicación y construcciones de otro género, sale de su rol constitucional”.

Y tenemos un gobierno, este y los anteriores, de manera desembozada o vergonzante que, por meterse en lo que no le corresponde, no cumple con sus obligaciones.

El Estado argentino armó al asesino del bebé de Carolina Píparo.

viernes, 30 de julio de 2010

QUE SALGA EL TORO

Sacando a Maradona, el tema de la prensa mundial fue que el Parlamento de Cataluña aprobó la ilegalización de las corridas por 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones, y se transformó de esta manera en la segunda región española en prohibirlas luego de que las islas Canarias dieran el primer golpe, en 1991.

Un paso en favor de la humanidad.

Vargas Llosa decía que respetaba el pedido de prohibición si venía de un vegeteriano. Boludez extrema.

Como la de los que hablan del sufrimiento de otros animales. Que hacinen a los pollos que comemos no quiere decir que está bien sacrificar toros. En todo caso, luchemos por que no hacinen a los pollos.

¡Por favor! Están prohibidas las riñas de gallos que, al menos son parejas.

miércoles, 28 de julio de 2010

ME VOY, PERO SIGO

Todo triángulo tiene tres lados. Es en el caso de Maradona-selección, uno de ellos, obvio, es Diego y su grupo. Otro, también más que obvio, es Grondona y su séquito.

¿Cuál es el otro que queda? Bilardo. Ese del amor incondicional por Maradona y en muchas ocasiones no correspondido por éste. Hay una grave crítica que hacerle a quien seguirá siendo el Director de Selecciones Nacionales de la AFA. “Si Diego se va, yo me voy con él“, había dicho en abril de 2009.

Bilardo no cumplió con su palabra. Pregunto: ¿alguien lo hubiese hecho después de un año y medio de maltratos y ninguneos? ¿No tiene derecho a decir "Ma sí, curtite solo"? Pregunto.

martes, 27 de julio de 2010

EL ÚNICO ROSTRO DE LA DERROTA

Maradona ya fue. O en realidad, nunca fue. Cometió muchos errores, pero la idea original era esa. “Papá, ponelo a Diego y nos lo sacamos de encima. Si gana, ganamos todos. Si pierde, pierde él”. Los que, palabra más, palabra menos, le dijeron eso a Grondona no fueron sus hijos afísticos Meiszner o Domínguez (ex presidente de Gimnasia que encontró en Viamonte casi un aguantadero). No. La idea fue de los hijos biológicos de Don Julio: Julito y Humbertito.

Como decíamos tiempo ha, después del heroico segundo puesto en el ’90, pasaron Basile, Passarella, Bielsa, la renovación del Bielsa, el abandono de Bielsa, Pekerman, otra vez Basile y, finalmente, Maradona. Todos fracasos.

Y hay un rostro de esos veinte años de fracasos. Es este:


Estuvo siempre en la foto del comienzo y nunca en la del final. Siempre en la de las sonrisas, nunca en la de las lágrimas. Es el “Vicepresidente del Mundo”, según sus propias palabras. Desde que llegó ahí, la selección argentina va de barquinazo en barquinazo.

Tras cada fracaso, los técnicos se fueron. Pero el que los designó sigue. Cuando Cavallo se fue tras sus desatinos, detrás de él se fue De la Rúa, el desatinado que lo nombró.

jueves, 15 de julio de 2010

GAY ES ALEGRE

El diccionario inglés tiene desde hace años como primera acepción de “gay”, homosexual. La segunda es “alegre”, que hasta no hace mucho fue la primera.

La alegría de toda la comunidad homosexual y de muchos heterosexuales se manifestó cuando, en la madrugada del jueves, se convirtió en ley el matrimonio igualitario. Sin tomar en cuenta la orientación sexual de los contrayentes.

Me pasa algo raro con este tema. No tengo una opinión clara. Tengo amigos que me dicen “¿En serio? ¿Vos, que opinás hasta de la sensación térmica…? Pero como no soy un “opineitor”, trato de expresar mis ideas sobre bases periodísticas, no porque el aire es gratis.

En primer lugar, no soy religioso. Por ende, no me cabe eso de que “Dios los creó varón y mujer” (Gén. 1,27). Pero respeto a quienes basan su fe en la Biblia, que no son sólo los católicos, sino todas las “Religiones del Libro” (cristianos de toda laya, judíos y musulmanes). Si esto fue dado por Dios, no hay nada que discutir. No se puede decir “soy fana de Boca, pero odio esos colores”.

Pero hay mucho que discutir, ya que en la Argentina el único matrimonio válido es el civil. A mí (y a todos) nos casó un oscuro funcionario del Estado. Por lo tanto, en un sentido u otro, la cuestión pasa sólo por el ordenamiento legal.

Hubo una campaña religiosa muy fuerte, como no podía ser de otra manera. Aunque se pasaron de rosca llevando chicos a la marcha. También hubo un fortísimo “lobby” de los grupos homosexuales, algunos tan radicalizados que no aceptaban nada que no fuera todo.

Los únicos que no dijeron “ni mu” fueron los que se pasaron años castigándonos en terapia por la falta o sobra de figura paterna o materna. ¿Dónde están los psicólogos y psiquiatras?

Creo que la clave la dio Elisa Carrió. Sostiene que para ella, como católica, el matrimonio es un sacramento y el Código Civil tendría que cambiar ese nombre por el de “Unión Familiar”, con absolutamente los mismos derechos para TODOS. Pero también dijo que, en las reuniones que tuvo, ciertas asociaciones, sobre todo de lesbianas, no aceptaban nada que no se llamara “Matrimonio”. Es decir, importaba más la semántica que los derechos reales.

Una duda me queda. ¿Qué pasará si otros grupos arguyen discriminación por sus preferencias sexuales? Bígamos, polígamos o hasta pederastas. Y el tipo que diga “¿por qué no me voy a poder casar con Dolly, la oveja que comparte mi cama desde hace años?”.

Sur, adopción y después

El otro tema espantosamente meneado fue el de la adopción. De uno y otro lado se olvida olimpicamente que este instituto está pensado PARA LOS MENORES. No para los que quieren ser padres, hetero u homosexuales.

Pero, como es tan común en nuestro país, se lo hizo de manera liviana. Cualquier persona o pareja más o menos “normal” del bocho va a ser mucho mejor para los chicos que están en el sistema que el sistema mismo.

Sin embargo, la Ley de Adopción no se modifica. Ni se habla de ello. Claro. Si, a diferencia de los distintos grupos de adultos, los menores no pueden hacer lobby, No tienen un Bergoglio o un Pepito Cibrián. Y los años pasan. Y los chicos crecen. Y sus posibilidades de ser adoptados decrecen. Y los que quieren adoptar un chico desesperan. Y buscan caminos ilegales. Van a comprarlos.

Todos me dicen lo afortunados que fui al tardar SÓLO TRES AÑOS en poder adoptar a mi hija. Y cuatro años después, aún no está el trámite terminado. Y eso que nos tocó un juzgado ejemplar.

Conocí una mujer que tuvo que sacar una hipoteca para mudarse, ya que la “trabajadora social” que evaluó su caso, no le aceptó el departamente que tenía porque la ventana de la habitación destinada al hijo tenía algo menos de un metro cuadrado. ¡Se tuvo que mudar! Mientras, el chico estaba saltando de un hogar sustituto al otro o, peor aún, en un instituto para menores.

¿Por qué no se modifica la Ley de Adopción? ¿Por qué no se reducen los tiempos? Porque esto cortaría dos grandes curros. Uno, el tráfico de bebés, que cuenta con la inevitable complicidad de funcionarios de todo el país. El otro, mucho menos difundido, es el del dinero que el Estado paga a quienes tienen chicos de manera temporaria.

¿Cuándo nos vamos a movilizar todos por ello? Heterosexuales, homosexuales, kirchneristas, radicales, liberales, socialistas, bosteros, gallinas, carniceros, arquitectos. ¿Realmente nos importan los chicos?

sábado, 3 de julio de 2010

MARADONA VOLVIÓ A SER UN NABO

Muchos cuestionamos en su momento la designación de Diego como técnico de la Selección. El tiempo nos fue dando la razón. Pero no el Mundial. Y en esta hora de derrota, antes de que salgan los que opinan con la chapa puesta a decir “¿Vieron, vieron?”, quiero reconocer el crecimiento que tuvo Maradona como DT. No es ni será Rinus Michels. Pero supo cambiar, tener planes alternativos de los que, por ejemplo, como en 2002, volvió a prescindir Bielsa.

Pero no podemos pedirle a quien es ante todo un gran motivador, que sea Michels o Bilardo. Claro que cometió errores. Uno, en la conferencia de prensa de ayer, cuando dijo “No nos comamos el 4 a 1: Alemania supo aprovechar lo que Inglaterra le dejó hacer”. Pues bien, la Argentina lo dejó hacer. Maradona propuso un partido sin mediocampo y así le fue. Se jugó como siempre. Con la misma falta de presencia en el medio y en la defensa que en los otros partidos. Pero el rival era Alemania. Y así nos fue. Con Khedira y Schweinsteiger ganándole a Mascherano y con una marca espantosa y un quedo del arquero en el primer gol. Loew le ganó claramente su partido a Maradona.

Un 0-4 que duele. Pero duele mucho más la larga serie. Ahora la culpa será de Maradona, de su cuerpo técnico y del plantel.

¿Y Grondona? Nunca aparece en las fotos de la derrota. Y es El Gran Responsable. Si se atribuía méritos cuando las cosas iban bien, es necesario que admita su larga serie de fracasos. Debe terminar su ciclo. El problema es que temo que lo que siga sea un grondonismo sin Grondona, lo que sería mucho peor.