Una canallada. No tengo dudas de que eso hizo Perfil con la difusión de varias fotos que el presunto responsable del asesinato de Mariano Ferreyra, Cristian Favale, subió a su Facebook. En ellas posa sonriente con varias figuras del oficialismo.
Está claro que a cientos de famosos se les acercan todos los días ilustres desconocidos para sacarse fotos con ellos. Y por supuesto que ello les pudo haber pasado a los que Perfil quiso “quemar”. Cualquier hijo de vecino lo sabe.
Pero (siempre hay un pero en estas historias)… las tomas se realizaron en la peña de los miércoles que regentea el ministro de Economía Amado Boudou. Desde el gobierno y sus medios de propaganda lo quisieron presentar como “un lugar público”. Al que piense eso, le sugiero pasar cualquier miércoles por “La Puerto Rico”, a comprobar si lo dejan entrar sin una invitación tangible de alguien del entorno de la peña. A Favale alguien lo invitó.
Otra. Hay distintos círculos de conocimiento. En primer lugar, sin que mengüe un ápice mi respeto por él, ¿quién reconoce a un Ministro de Educación (en este caso Sileoni) como para retratarse con él? Segundo: ¿qué hijo de vecino que habite cualquier país del mundo, querría una foto con un ministro de Economía? Sea Boudou, Cavallo o Martínez de Hoz, por mantener cierta matriz ideológica.
La tercera perjudicada es la periodista Sandra Russo. Con ella sí entiendo que alguien se quiera llevar una foto. Su rostro es mucho más conocido e interesante que el de cualquier integrante del gabinete. Sin duda que es una canallada querer dejarla "pegada” a un barrabrava acusado de asesinato. Y contra eso podemos y debemos enojarnos los periodistas. Pero no todos. Los independientes de verdad. Ni los dependientes del gobierno, ni los dependientes de otros intereses. Sandra no tiene derecho al pataleo. Esa misma perrería de la que es víctima, la hubiesen perpetrado ella y sus conmilitones de “678” si las fotos del barra brava acusado de asesinato hubiesen sido Duhalde, Rodríguez Saá y Bonelli.
Mostrando entradas con la etiqueta barrabravas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barrabravas. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de octubre de 2010
viernes, 10 de agosto de 2007
El botín y los cómplices
Alan y Adrián. Adrián y Alan. Los nombres que aparecen recurrentemente en los últimos días. Ya han perdido sus apellidos. Hasta quienes tenemos amigos con esos nombres, cuando hablamos de “Adrián” o “Alan” nos estamos refiriendo a los barrabravas de River.
El botín es de 300.000 pesos al mes. La lucha es a muerte. Y esta expresión pasó a ser literal desde la muerte de “Gonzalo de Alan”. Hasta que uno de los bandos no sea exterminado la lucha no va a cesar. Es dinero y es poder. Son relaciones políticas (de la Política y del fútbol) y hasta representación de jugadores (¡glup!).
Según la mitología griega, Pandora que abrió la caja que contenía que contenía todos los males del mundo. A esta altura poco importa quién fue la Pandora de la dirigencia futbolística, sino que ninguno de los que lo siguieron pudo, supo o quiso cerrarla.
Hay jugadores, técnicos, políticos, policías, jueces y periodistas cómplices. Pero hay dos responsabilidades primarias: la del Estado y la de los dirigentes.
La del Estado tiene muchos nombres, pero hay uno central: Javier Castrilli, que abdicó de todas sus convicciones y se dedicó a “hacer la plancha” para ahora borrarse y dedicarse a su candidatura a Intendente( doble ¡glup!).
La de los dirigentes del fútbol por una cuestión insoslayable: si, de verdad trabajan ad honorem, cosa cada vez menos creíble, se pueden ir a sus casas sin avalar la barbarie. Al contrario que los “trabajadores del fútbol”, como jugadores y técnicos que no pueden irse, los dirigentes pueden renunciar “asqueados” sin que, en teoría, les cueste ni un centavo.
Es patética la imagen del mediático presidente de River ofreciendo su dimisión ¡al Ministro del Interior!. No fue Aníbal Fernández quien lo eligió, sino los socios de su club. A ellos les debe explicaciones. Y muchas. Las que evita dar. Aunque muchas veces su incontinencia verbal lo hizo reconocer cosas que hoy soslaya (triple ¡glup!).
Y hasta las que no reconoció, como que muchos de estos asesinos son o eran empleados de River, conocidos por todos los dirigentes, jugadores y técnicos. Y por los periodistas que frecuentan el Monumental.
Así es, Aguilar, como decía el catalán “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”.
Aunque quizás sí haya un momento en el que esto pare. Cuando sean apresados todos estos violentos y varios dirigentes del fútbol compartan la cárcel con ellos.
P.D.: Che, ¿en serio se va a jugar River-Newell's? ¿Nadie va a pensar en pararlo?
El botín es de 300.000 pesos al mes. La lucha es a muerte. Y esta expresión pasó a ser literal desde la muerte de “Gonzalo de Alan”. Hasta que uno de los bandos no sea exterminado la lucha no va a cesar. Es dinero y es poder. Son relaciones políticas (de la Política y del fútbol) y hasta representación de jugadores (¡glup!).
Según la mitología griega, Pandora que abrió la caja que contenía que contenía todos los males del mundo. A esta altura poco importa quién fue la Pandora de la dirigencia futbolística, sino que ninguno de los que lo siguieron pudo, supo o quiso cerrarla.
Hay jugadores, técnicos, políticos, policías, jueces y periodistas cómplices. Pero hay dos responsabilidades primarias: la del Estado y la de los dirigentes.
La del Estado tiene muchos nombres, pero hay uno central: Javier Castrilli, que abdicó de todas sus convicciones y se dedicó a “hacer la plancha” para ahora borrarse y dedicarse a su candidatura a Intendente( doble ¡glup!).
La de los dirigentes del fútbol por una cuestión insoslayable: si, de verdad trabajan ad honorem, cosa cada vez menos creíble, se pueden ir a sus casas sin avalar la barbarie. Al contrario que los “trabajadores del fútbol”, como jugadores y técnicos que no pueden irse, los dirigentes pueden renunciar “asqueados” sin que, en teoría, les cueste ni un centavo.
Es patética la imagen del mediático presidente de River ofreciendo su dimisión ¡al Ministro del Interior!. No fue Aníbal Fernández quien lo eligió, sino los socios de su club. A ellos les debe explicaciones. Y muchas. Las que evita dar. Aunque muchas veces su incontinencia verbal lo hizo reconocer cosas que hoy soslaya (triple ¡glup!).
Y hasta las que no reconoció, como que muchos de estos asesinos son o eran empleados de River, conocidos por todos los dirigentes, jugadores y técnicos. Y por los periodistas que frecuentan el Monumental.
Así es, Aguilar, como decía el catalán “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”.
Aunque quizás sí haya un momento en el que esto pare. Cuando sean apresados todos estos violentos y varios dirigentes del fútbol compartan la cárcel con ellos.
P.D.: Che, ¿en serio se va a jugar River-Newell's? ¿Nadie va a pensar en pararlo?
Etiquetas:
Aguilar,
barra brava,
barrabravas,
cómplices,
complicidad,
fútbol,
renuncia,
violencia
domingo, 5 de agosto de 2007
Seguro, seguro...
La AFA se gastó unos buenos mangos en solicitadas para tratar de explicar lo inexplicable. De todos modos es un paso adelante porque, en general, en Grondonalandia no se explica nada.
Está todo muy bien. Le dieron bola a Gallina y al Coprosede, que son los que mejor han trabajado en el tema seguridad. Pero eso no quiere decir que su tarea sea perfecta ni mucho menos. Claro que, comparada con lo de Castrilli, su Subsecretaría y el Ministerio del Interior, parece de altísimo nivel.
Según la AFA, "los enormes esfuerzos de todas las instituciones, la mayoría de modestos recursos, abonando los costosos operativos de seguridad, la incorporación de tecnología, la legislación, la justicia... no pudieron con esta detestable inconducta social que ingresa a los estadios de fútbol". Y tienen mucha razón... en lo que respecta a los operativos de seguridad, la incorporación de tecnología y la justicia. La legislación es más que abundante, desde la Ley De la Rua (1984) para acá. Y a veces excesiva.
Pero “esta detestable inconducta social que ingresa a los estadios de fútbol” lo hace con la anuencia de la dirigencia del fútbol, con escasísimas y honrosísimas excepciones. ¿Qué espera Aguilar para decir todo lo que sabe cuando lo cita la Justicia? ¿Por qué no han sido expulsados como socios de Boca los barrabravas ya condenados? Y siguen las firmas...
¿Cuántos años hace que Grondona dijo que habían ganado “el Mundial de la lucha contra la violencia”? Para sanata, mejor el inolvidable personaje de Fidel Pintos en “Polémica en el Bar”.
¿Cuántos barrabravas fueron y siguen yendo a los Mundiales de fútbol apañados por la mayoría de los que firmaron esa solicitada?
Han logrado un milagro filosófico. Ser cínicos e hipócritas al mismo tiempo.
No irán visitantes a los torneos de ascenso. Irán sólo la mitad en Primera. Todos los barrabravas estarán presentes. Y esta dirigencia cínica e hipócrita se sentirá aliviada... Hasta la próxima muerte.
Está todo muy bien. Le dieron bola a Gallina y al Coprosede, que son los que mejor han trabajado en el tema seguridad. Pero eso no quiere decir que su tarea sea perfecta ni mucho menos. Claro que, comparada con lo de Castrilli, su Subsecretaría y el Ministerio del Interior, parece de altísimo nivel.
Según la AFA, "los enormes esfuerzos de todas las instituciones, la mayoría de modestos recursos, abonando los costosos operativos de seguridad, la incorporación de tecnología, la legislación, la justicia... no pudieron con esta detestable inconducta social que ingresa a los estadios de fútbol". Y tienen mucha razón... en lo que respecta a los operativos de seguridad, la incorporación de tecnología y la justicia. La legislación es más que abundante, desde la Ley De la Rua (1984) para acá. Y a veces excesiva.
Pero “esta detestable inconducta social que ingresa a los estadios de fútbol” lo hace con la anuencia de la dirigencia del fútbol, con escasísimas y honrosísimas excepciones. ¿Qué espera Aguilar para decir todo lo que sabe cuando lo cita la Justicia? ¿Por qué no han sido expulsados como socios de Boca los barrabravas ya condenados? Y siguen las firmas...
¿Cuántos años hace que Grondona dijo que habían ganado “el Mundial de la lucha contra la violencia”? Para sanata, mejor el inolvidable personaje de Fidel Pintos en “Polémica en el Bar”.
¿Cuántos barrabravas fueron y siguen yendo a los Mundiales de fútbol apañados por la mayoría de los que firmaron esa solicitada?
Han logrado un milagro filosófico. Ser cínicos e hipócritas al mismo tiempo.
No irán visitantes a los torneos de ascenso. Irán sólo la mitad en Primera. Todos los barrabravas estarán presentes. Y esta dirigencia cínica e hipócrita se sentirá aliviada... Hasta la próxima muerte.
Etiquetas:
AFA,
barrabravas,
Grondona,
muerte,
violencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)