Mostrando entradas con la etiqueta Sudáfrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudáfrica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de marzo de 2010

A DOS HORAS DEL MUNDIAL

No debe estar muy feliz la señora Presidente. Hoy se juntan la Argentina real y la mediática. En Munich y en términos futbolísticos, claro. Menos mal que no está la virtual (la de cabotaje que jugaba aquí partiditos con rivalcitos), porque eso, según sus palabras “sería too much”.

Está bien que la señora Presidente reconoció “no saber nada de fútbol”. Todo un logro. ¿Habrá algún otro tema del que la señora Presidente se declare ignorante? Claro que una cosa es saber y otra muy distinta creer que se sabe. Pero no se preocupe, señora Presidente. Su marido, a quien sí le gusta el fútbol, cree que conoce de economía y con eso solo maneja la economía de la Argentina. La real, la mediática y la virtual también.

Y, por otro lado, no se sienta menoscabada por su analfabetismo futbolero. Muchos que del tema conocen más o menos como usted, dirigen clubes de fútbol.

Hoy empieza el Mundial. En un rato la selección se va a enfrentar con un rival en serio.

¿Cómo creo que va a ser el partido? La respuesta más lógica sería “no tengo idea”. Con los convocados hoy da la sensación de que son todos los que están, pero no están todos los que son. Es decir, que es muy difícil que los que enfrenten a Alemania se queden fuera de Sudáfrica, pero todavía quedan casilleros por llenar en la lista definitiva.

Y además no tengo idea porque en todo el ciclo Maradona pocas veces se vio una idea de equipo. Quizás hoy empiece a saldarse esa cuenta. Hasta hoy se vio muy poco. ¿Responsables? Hay porcentajes que no puedo calcular. ¿Cuánto otorgarle al poco tiempo que dejan los calendarios tan apretados y cuánto al escaso apego al trabajo por parte del Maradona técnico?

Hay un punto extra: el bajo nivel individual que, en general, han exhibido con la albiceleste muchos que la rompen en Europa. Y los que no la rompen en Europa. Y los que están en Europa pero no juegan casi nunca.

Estamos a dos horas del Mundial y sólo sabemos que no sabemos nada.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Y UN DÍA VOLVIÓ A VOLVER

Por Diego, que una vez más volvió. Por él se vivió un día de Mundial. Sin él, hubiese sido un irrelevante amistoso más de todos los incluidos en la lista armada por los rusos de Renova.

Porque estaba Diego, como sólo ocurre en un Mundial, las mujeres preguntaban por el partido.

De fútbol, salvo que hay, claramente, otro espíritu, no queda mucho por analizar. Fue apenas un primer tanteo con jugadores que llegan casi un rato antes de que pite el árbitro.

Él estuvo contenido, reconcentrado, pensativo. Era una persona completamente distinta de esa que hemos visto gritar de manera desaforada en el placo de Boca. Claro que la procesión iba por dentro, pero estaba metido por completo en su función de técnico. Punto para Diego. Claro que faltan muchos. Y falta mucho. Mucho tiempo, mucho trabajo, muchos partidos y muchos puntos por ganar. En la eliminatorias y en Sudáfrica. Pero empezó el camino. Y el camino fue radicalmente distinto al que se llevaba.