Mostrando entradas con la etiqueta imputabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imputabilidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2008

"EL PUEBLO NO DELIBERA NI GOBIERNA...

... sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución". (Constitución Nacional argentina, art. 22).

Ahora el Gobierno, incluyendo a Kirchner que siempre se había mantenido apartado de los temas de seguridad (o inseguridad) y Scioli, siempre dispuesto a seguir lo que dicen las encuestas (por algo fue, sucesivamente, menemista, duhaldista y kirchnerista), piensan que el tema se resuelve con la baja de la edad de imputabilidad.

No tengo dudas de que un joven de 14 años sabe lo que está haciendo cuando empuña un arma. Pero así quedaron la leyes, absolutamente dislocadas, cuando le metieron parches en todos lados por la presión social en la época de oro de Blumberg.

Un menor, en todo caso, debe ir a un instituto de menores con profesionales que sepan cómo tratarlos. Nunca a una cárcel que sea escuela de delincuencia y cosas peores.

Sin duda que, además de los emergentes inmediatos, hay que tratar las causas sociales. En ese rubro, ¿alguien del gobierno podrá explicar qué se hizo luego de seis (no cinco) años de crecimiento económico al 9% y sólido superávit fiscal para tratar esas causas sociales?, ¿a cuántos jóvenes se sacó de la calle? ¿cuántos barrios recibieron pavimento y cloacas? ¿cómo se mejoró la educación y el acceso a ella de los más pobres?

¡Ah! Y ya que hablábamos de cárceles y comenzamos con una cita de la Constitución, terminemos con otra. Que tiene más de 150 años.
Art. 18 (final): "Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice". ¿Para cuándo?